FACUA denuncia a Ryanair por obstaculizar el reembolso de los vuelos cancelados

Aviones de la compañía Ryanair / Fuente: novakrider en Pixabay
La FACUA ha denunciado este lunes a Ryanair ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por poner trabas al reembolso del precio íntegro de los billetes de los vuelos cancelados a raíz de la crisis del Covid-19 y pide que se le impongan sanciones tras comprobar que sólo facilita a los usuarios un bono por un billete en otras fechas.
La asociación ha estado recibiendo numerosas consultas y reclamaciones de usuarios con vuelos cancelados que están viendo que Ryanair les dificulta recuperar su dinero. Según ha podido comprobar FACUA, la empresa envía un e-mail a los afectados donde se indica que «si no desea aceptar esta opción de cupón de viaje y desea cambiar su vuelo o solicitar un reembolso clic aquí para contactarnos» y enlaza a su página web. Sin embargo, en el enlace no se posibilita en ningún lado que el usuario recupere su dinero, y sólo ofrece información acerca del bono y cómo solicitarlo.
Colapso de reclamaciones
FACUA advierte de que la actitud de Ryanair y otras compañías que están actuando de formas similares va a suponer un auténtico colapso de la AESA y de los juzgados por la avalancha de reclamaciones contra las aerolíneas a las que van a tener que hacer frente. En este sentido, la asociación pone de manifiesto que debería sancionarse a las empresas que estén negándose a cumplir con sus obligaciones legales para que desistan en este comportamiento.
Así, la asociación recuerda que el artículo 8 del Reglamento Europeo 261/2004 recoge que, en caso de cancelación de vuelo, el transportista aéreo debe ofrecer a los pasajeros «el reembolso en siete días, según las modalidades del apartado 3 del artículo 7, del coste íntegro del billete en el precio al que se compró, correspondiente a la parte o partes del viaje no efectuadas ya la parte o partes del viaje efectuadas, si el vuelo ya no tiene razón de ser en relación con el plan de viaje inicial del pasajero«.
FACUA critica que dificultar el derecho de reembolso que recoge la normativa europea no tiene justificación posible, teniendo en cuenta la extraordinaria situación de desprotección que están sufriendo los pasajeros debido a las cancelaciones masivas con motivo de la crisis sanitaria y que la tecnología actual posibilita una devolución automática del dinero y prácticamente inmediata.
La asociación también advierte de que la negativa a reembolsar el dinero supone una vulneración de los derechos que asisten a los pasajeros aéreos en caso de cancelación de vuelos, lo que supone una infracción de la Ley de Seguridad Aérea, que obliga a las aerolíneas a cumplir con lo que dispone el Reglamento Europeo 261/2004.

No es la primera vez que FACUA denuncia a Ryanair
En marzo la asociación ya denunció a la aerolínea por demorar hasta en 28 días la devolución del dinero, cuando el Reglamento Europeo establece el reembolso en siete días, además de los numerosos problemas que estaba poniendo a los usuarios que querían ejercer este derecho. De igual forma, también denunció a otras ocho empresas por este mismo motivo: Air Europa, Air France, KLM, Latam Airlines, Lufthansa, Transavia, United Airlines y Vueling
Por todo ello, FACUA ha solicitado a la AESA que exija a Ryanair el cumplimiento de la normativa y facilite el reembolso de los billetes de vuelos cancelados, abra el correspondiente expediente sancionador y le multe para que cese en su actitud.
Last Call es un medio de comunicación centrado en la información sobre destinos, hoteles, viajes, gastronomía y todo lo relacionado con el sector turístico. Nació en 2018 con la intención de compartir con todos los amantes de los viajes del mundo los miles de lugares maravillosos que existen en nuestro mundo, y los que ni siquiera conocemos.