5 planazos para este verano 2020 en la Costa del Azahar

Vista de Peñíscola en la Costa del Azahar / Fuente: Kookay en Pixabay
La Costa del Azahar, debe su nombre a la flor del naranjo, árbol clásico de la zona en la se encuentra esta fantástica región turística. La Costa del Azahar está en la provincia de Castellón, y constituye la zona costa del mar Balear, en el Mediterráneo.
Si aún estás decidiendo plan para este verano 2020, echa un ojo a estas 5 propuestas de las muchas actividades que ofrece la Costa del Azahar. Cultura, paisaje, gastronomía, ocio y por supuesto playa, mucha playa, esta zona es sin duda un planazo para este verano.
Visitar el Castillo de Peñíscola
El Castillo de Peñíscola es una fortaleza situada en la zona más elevada del peñón sobre el que se sustenta la antigua ciudad de Peñíscola. También llamado Castillo del Papa Luna, este edificio forma parte del Patrimonio Histórico Español.
El castillo puede y debe visitarse, además de por su belleza, por las vistas que ofrece de la ciudad y la costa. En su interior se realizan muchas actividades: exposiciones, representaciones teatrales, talleres…
Un día familiar en el Jardín del Papagayo
Un zoológico diferente donde las aves exóticas son las protagonistas, con más de 50 especies, aunque también se puede disfrutar de la presencia de otros animales como canguros.
El parque colabora con el Programa Europeo para Especies en Peligro de Extinción, por lo que además de ser un centro de ocio y de educación para todos, colabora en la conservación de las especies.
Senderismo en uno de los parques naturales
Deporte, aire puro, naturaleza y paisajes espectaculares; la Costa del Azahar cuenta con varios espacios declarados parque natural por el gobierno valenciano, cuya visita es más que recomendada.
En ellos el visitante puede disfrutar de la fauna y flora de la provincia, así como de algún emplazamiento único. Es el caso de los castillos que encontramos en el Parque natural de la Sierra de Irta, o de los humedales y acequias del Parque natural del Prado de Cabanes-Torreblanca.
Muy recomendables también es el Parque natural de la Sierra de Espadán, segundo entorno protegido más grande de toda la comunidad.
Disfrutar de sus más de 10 playas
La Costa del Azahar son más de 120 km de playas y calas. Esto da para mucho, podemos cambiar de playa practicamente cada día y descubrir una nueva, lo que convierte a esta costa en un destino de obligada visita para los amantes del mar.
Algunas de las playas imprescindibles (si no se puede visitar todas) son La Concha en Oropesa con un kilómetro de longitud, la Playa Norte de Peñíscola (una de las mejores de la provincia) o la Playa del Pinar, que por su mezcla de vegetación y arena fina nos recuerda a esas playas norteamerianas como las de Key West.
Darse un buen festín en la Costa del Azahar
Dejamos para lo último el buen comer y beber, algo que suele ser clave en las vacaciones, sobretodo si estamos por el mediterraneo, donde la comida no puede ser más veraniega y apetecible. La gastronomía de Castellón es deliciosa, mezcla ingredientes de la zona con influencias aragonesas.

Ni que decir tiene que en Castellón se pueden disfrutar algunos de los mejores arroces de España. Además de la paella, destacan el ‘arros negre’ o el arroz con espardeñas. Pero también podemos disfrutar en esta región de las tradicionales cocas, los salazones, o los deliciosos ‘Ximos’ o Chimos de Castellón.
Last Call es un medio de comunicación centrado en la información sobre destinos, hoteles, viajes, gastronomía y todo lo relacionado con el sector turístico. Nació en 2018 con la intención de compartir con todos los amantes de los viajes del mundo los miles de lugares maravillosos que existen en nuestro mundo, y los que ni siquiera conocemos.